🔵DIRECTIVA DC RECIBIÓ AL PRESIDENTE DEL PARTIDO NACIONALISTA VASCO

Hasta la sede nacional del Partido Demócrata Cristiano llegó Andoni Ortuzar, presidente del Partido Nacionalista Vasco, quien junto a Fuad Chahín y la directiva nacional conversaron sobre el actual estado de la política mundial y la realidad de cada colectividad en sus respectivos países.

“Para nosotros la experiencia de los vascos, desde el punto de vista político, desde el punto de vista de un partido que desde el dialogo y la búsqueda del encuentro, de las propuestas logra objetivos en el país Vasco. La experiencia del PNV, la experiencia de los vascos para nosotros es muy importante y por eso estamos muy contentos de recibirlos en el partido” señaló; Fuad Chahín, presidente del Partido Demócrata Cristiano

En esa línea, Andoni Ortuzar, presidente del Partido Nacionalista Vasco; agregó “Efectivamente vivimos fenómenos políticos convulsos, a un lado y otro del atlántico, tiempos que necesitan partidos templados, partidos fuertes que sepan donde quieren ir y donde quieren llevar a la ciudadanía. Las sociedades nunca se han construido en los extremos, la sociedad se construye estando centrados y yo creo que esa es nuestra labor”.

En la cita, la directiva nacional de la Democracia Cristiana reafirmó el manifiesto que adscribió durante la visita del Presidente Fuad Chahín en septiembre de 2018, el que compromete un trabajo en conjunto para renovar el compromiso histórico a los principales retos del siglo XXI como humanidad y para aportar distintas realidades y experiencias, a partir de la respectiva pertenencia a la sociedad latinoamericana y europea.

 

🔴 EMOTIVA ROMERÍA EN MEMORIA DE EDUARDO FREI MONTALVA

A 37 años del fallecimiento del expresidente Eduardo Frei Montalva, la Democracia Cristiana y la familia Frei asistieron al Cementerio General, hasta la tumba del ex presidente de la República a rendirle homenaje.

En la instancia la vicepresidencia nacional e hija del exmandatario, Carmen Frei, recalcó que la familia “no descansará hasta conocer la verdad y tener justicia por el asesinato de su padre”.

En esa línea Fuad Chahín, presidente del Partido Demócrata Cristiano agregó que, en las conclusiones de la investigación, esperan que se mencione la responsabilidad del actual subsecretario de Redes Asistenciales, Luis Castillo en el caso. “tuvo una participación nefasta ocultando pruebas de la muerte del presidente Frei”.

El juez Madrid dará a conocer la sentencia, luego de una investigación de años, la que fue calificada por el persecutor en 2009 como homicidio.

 

 

🔵DC DESARROLLÓ SEMINARIO SOBRE TRANSPARENCIA Y PROBIDAD

En dos concurridas jornadas, la Democracia Cristiana, el Centro Desarrollo y Comunidad y la Fundación Konrad Adenauer, con destacados panelistas, intentaron responder a algunos desafíos como la corrupción en América Latina y analizar las perspectivas desde las instituciones en Chile de cómo ir construyendo una cultura de la transparencia en el país, en espacios como la gestión pública, las Fuerzas Armadas y los negocios.

“Me alegro que el partido esté en este tema y le dé la importancia que corresponde. Es un partido viejo, pero que sabe integrar y actualizarse con temas nuevos como la transparencia. Este tema tea ya se instaló y creo que cada vez vamos a tener más transparencia”, señaló el senador DC, Francisco Huenchumilla, panelista del foro.

En la misma línea el presidente de la comisión de Transparencia del partido, añadió: “Pero tiene que haber más legislación y reglamentos que regulen la transparencia. El desafío es interno. La lógica del poder interno es parte del pasado, eso de manejar la agenda del partido. Esto se condice con una restructuración interna en la DC, que tiene que aplicarse desde ya. La transparencia es un tema interno y un desafío que tiene este partido y los otros del país, además de las instituciones y organismos del Estado”.

El presidente del partido, Fuad Chahín, inauguró el seminario que contó con la participación de: Eduardo Engel, Director Espacio Público; Marcelo Drago, Presidente Consejo para la Transparencia; Francisco Huenchumilla, Senador de la República; Marcela Ríos, representante PNUD; Claudio Castro, Alcalde Renca; Carolina Leitao, alcaldesa Peñalolén; Paulina Vodanovic, ex subsecretaria de las Fuerzas Armadas; Jaime Pilowsky, ex diputado; Leonardo Soto, Diputado de la República; Carolina Goic, Senadora de la República; Karol Cariola, Diputada de la República y Alberto Precht, Director de Chile Transparente.

La Senadora Carolina Goic señaló “El desafío es determinar cómo hacemos una mejor política y de manera más transparente y con probidad. Y entregar las herramientas a los ciudadanos para evaluar nuestra tarea, pero también para mejorar la representación de sus propuestas e ideas”.

 

 

🔴PRESIDENTE DC: “DEBEMOS SER CAPACES DE CONSTRUIR MÍNIMOS DE UNIDAD ENTRE QUIENES TENEMOS SINFONÍA POLÍTICA, PROGRAMÁTICA, TAMBIÉN CIERTOS VALORES Y PRINCIPIOS”

El Presidente, Fuad Chahín y el Secretario Nacional del Partido Demócrata Cristiano, David Morales se reunieron con sus pares de los partidos agrupados en Convergencia Progresista (PR – PS – PPD) para conversar sobre el acontecer político y retomar el dialogo en materias relevantes para el país.

“Valoramos esta conversación entre partidos amigos, viejos amigos. Queremos más que de conversar sobre el pasado, que debe ser bien interesante, pero lo importante es que seamos capaces a partir del dialogo convertirnos en alternativa de futuro y para eso lo importante es que seamos capaces de construir respuestas a los problemas de la gente, el dialogo programático sobre los proyectos de ley que están en el Congreso, el dialogo programático para poder buscar solución a temas que afligen a los ciudadanos, los temas de pensión o seguridad ciudadana para nosotros es fundamental” señaló Fuad Chahin

En esa línea el líder de la falange destacó el trabajo que desde la oposición ha desarrollado el partido “Nosotros definimos una estrategia que tiene que ver con reposicionar a nuestro partido a través del debate de las ideas, nos ha ido bien en eso. Ustedes ven la encuesta Cadem da cuenta que la Democracia Cristiana sola es prácticamente lo mismo que la sumatoria de los otros cuatro partidos de la ex nueva mayoría. Creo que eso es una muestra de confianza a nuestra forma de entender la política. Una oposición critica, pero pro positiva y donde lejos de estar discutiendo sobre aspectos electorales, sobre aspectos tácticos, lo que hemos planteado es una Democracia Cristiana permanentemente en dialogo sobre las propuestas, las ideas; sobre cómo nos hacemos cargo de los temas de fondo más allá del discurso en materia tributaria tenemos un documento de 142 páginas, en materia de pensiones también tenemos un documento sustantivo que hace una propuesta concreta para poder mejorar las pensiones de los ciudadanos, en materia de migraciones exactamente lo mismo”.

Asimismo, destacó la instancia de dialogo con Convergencia Progresista “Lo importante es que con partidos que somos amigos, que compartimos una historia que valoramos, vamos a potenciar ese dialogo para poder encontrar puntos de encuentro no solo para enfrentar la coyuntura, sino que sobre todo a partir de ahí comenzar a construir una alternativa de futuro. Nosotros creemos que una alternativa de futuro a un gobierno de derecha pasa porque seamos capaces de construir mínimos de unidad entre quienes tenemos sintonía política, programática, también ciertos valores y principios mínimo, pero partamos por lo primero. Hoy día analizar cómo somos capaces desde la oposición de tratar de tener posturas similares en temas que son del interés de la ciudadanía y también de administrar nuestras diferencias. La Democracia Cristiana tiene sus diferencias, no vamos a renunciar a plantearlas, no vamos a renunciar a tener una posición propia, pero siempre buscando el dialogo. Creemos que renunciar a dialogar para tratar de tener puntos de coincidencia en temas que el interesan al país sería un error y por eso aceptamos la invitación a conversar” finalizó

🔵DIRECTIVA DC DESPIDE A ALEX FIGUEROA EN IGLESIA SANTA ANA

El Presidente Nacional DC Fuad Chahín, las vicepresidentas DC, Carmen Frei y Cecilia Valdés; el Vicepresidente Rodrigo Albornoz y  el Secretario Nacional de la colectividad, David Morales, junto a dirigentes de trabajadores de la salud, ex colegas de Figueroa del Instituto de Salud Pública (IPS) y familiares, despidieron al ex intendente Metropolitano, quien dejó un gran legado para las presentes y nuevas generaciones del partido.

“Él era testimonio de elegir a la política, como un espacio para servir a Chile. Él escogió siempre el servicio público y no la figuración personal. Hizo política demostrando que, a veces, es mejor escuchar que hablar. Tenía una tremenda capacidad de empatizar con los demás y servir con sencillez y humildad, y alegría. Álex fue un gran ejemplo de lo que son los valores humanistas cristianos, un ejemplo de lo que debe ser un demócrata cristiano”, comentó Chahín.

Respecto de la trayectoria política de Figueroa, añadió: “Fue un joven intendente y joven ministro. Demostró que cuando las nuevas generaciones tienen la oportunidad de servir al país, lo pueden hacer de la mejor manera. No solo del punto vista profesional, sino que también con un profundo sentido humanista cristiano (…) Más que despedir a un militante y camarada, es una persona que dignificó la política cuando ocupó un cargo de autoridad. Estamos despidiendo a un ser humano ejemplar que ha dejado huella en su entorno y en su partido”.

Sobre su legado, Chahín señaló: “La gente le cree más a las personas que dan testimonio y Álex, sin duda, dio testimonio, con su ejemplo de vida cotidiana y la enorme tristeza que ha generado de manera transversal. Cuando se actúa en consecuencia entre lo que se dice y hace, la gente lo valora. Fue un político consecuente”.

Además, hizo un llamado a la juventud de la DC a que sigan el ejemplo del ex ministro del Minsal. “Tenemos que ser capaces de brindar espacios a las nuevas generaciones en el partido. Que no existan generaciones frustradas en nuestro país, en nuestro partido y en la política, y que cada uno pueda aportar en el desarrollo de Chile, ladrillo a ladrillo, construyendo sobre lo que han hecho otros no sobre la base de destruir lo anterior, sino que construir para avanzar. Tenemos que darle la oportunidad a las nuevas generaciones. A los 32 años Álex ya era secretario nacional del partido y a los 35 a los ministros. Eso demuestra que se le puede dar oportunidades a los jóvenes”, concluyó el timonel de la DC.

Carmen Frei: “Lo echaremos mucho de menos”

Quien también tuvo palabras para Figueroa fue Carmen Frei, hija del ex presidente Eduardo Frei Montalva. Dijo que extrañará mucho al ex dirigente nacional del PDC.

“Vemos a despedir más a un camarada a un amigo. Lo vamos a echar mucho de menos en el camino que hoy estamos recorriendo. Lo conocí en distintas etapas de su vida. Una vida al servicio de la gente y consecuente. Muy humano y muy inteligente. Entregó sus aportes a la salud pública de Chile y por eso nos deja una gran herencia y legado. Vamos a seguir el camino que nos dejó su ejemplo. Más que hablar hizo mucho por la salud de nuestro país”, sostuvo.

🔴FUAD CHAHÍN “HOY DÍA EL GOBIERNO QUIERE LAVARSE LAS MANOS DE SU INCAPACIDAD, CULPANDO DE TODOS LOS PROBLEMAS DEL PAÍS A LOS MIGRANTES”

El Presidente de la Democracia Cristiana, Fuad Chahín, se refirió a la decisión del Gobierno de Sebastián Piñera de restarse del pacto migratorio de Naciones Unidas.

“La decisión es absolutamente incomprensible, irresponsables, intempestiva y además se basa en mentir, en tratar de manipular las inseguridades de los chilenos. De alguna forma se busca repuntar en las encuestas sobre la base de desinformar, la propia canciller alemana Angela Merkel ha dicho que lo que se ha manifestado, como fundamento, por parte de los países que han rechazado este pacto son fake news, son noticias falsas. Acá estamos ante un pacto que no es un tratado, que no es vinculante, que justamente lo que busca es tener un sistema migratorio ordenado, seguro, regulado”.

El ex parlamentario señaló que Chile siempre ha sido un actor protagónico en el escenario internacional y en la búsqueda de soluciones multilaterales a los problemas globales, agregando, “acá nadie va a solucionar los problemas migratorios por si solos y por eso era tan importante que nuestro país ratificara este acuerdo (…) Chile se ha puesto del lado de la ultraderecha, del populismo de la ultra derecha. Hoy día Chile está más cerca de Trump y de Bolsonaro que -a nuestro juicio – del referente más importante a nivel internacional de la política sensata que es Angela Merkel”.

Asimismo, Chahín aseguró “En la Democracia Cristiana creemos en una migración ordenada, segura y regulada; creemos que esto se debe enfrentar de forma multilateral, que ningún país por si solo resolverá este tema y que debemos hacerlo en base a principios fundamentales , creo que eso es actuar con honestidad no engañar a la ciudadanía, no generar falsas inseguridad, no tratar de responsabilizar a los migrantes de la incapacidad del gobierno para recuperar las tasas de empleo, las tasas de seguridad ciudadana, de mejorar la atención de la salud pública. Hoy día el gobierno quiere lavarse las manos de su incapacidad culpando de todos los problemas del país a los migrantes., eso es una manipulación irresponsable. Esa no es la política que Chile se merece”.

Finalmente, el Presidente de la Democracia Cristiana añadió que “el gobierno no puede un día ir en un sentido y al día siguiente cambiar de sentido. Las políticas migratorias tienen que establecerse con un horizonte que vaya más allá que un periodo presidencial. En ese punto de visto nosotros creemos que es urgente y necesario tener una regulación más moderna en el ámbito migratorio, pero tenemos que tener claro que quiere el gobierno”.

🔵DC Y DIRIGENTES DE LA ANEF RECHAZAN DESPIDOS EN EL SECTOR PÚBLICO Y EXIGEN AL GOBIERNO MESA DE TRABAJO

El Presidente de la DC, Fuad Chahin, en conjunto con el diputado Gabriel Ascencio, y dirigentes del Frente de Trabajadores y de la ANEF, exigieron al Gobierno terminar con los despidos masivos y arbitrarios en el sector público, y constituir una mesa de trabajo para analizar cada uno de ellos.

“Expresamos nuestro absoluto repudio con la actitud del Gobierno de desvinculación arbitraria y básicamente por razones políticas de funcionarios públicos. Los trabajadores públicos trabajan para el Estado y no para el Gobierno de turno. Nos parece absolutamente inaceptable además que el Gobierno en este proceso desconozca sus propios compromisos mediante la circular 21 donde fija criterios que hoy día no están cumpliendo”, indicó el Timonel DC.

En esta misma línea, advirtió que “hay un conjunto de funcionarios bien evaluados, con anotaciones de mérito, con un desempeño destacado, que tienen una larga trayectoria en el servicio público, están siendo desvinculados. Por esto, le decimos con mucha claridad al Gobierno: así no se construye diálogo; así no se construye un clima de entendimiento; y como Democracia Cristiana vamos a defender la dignidad de los trabajadores del sector público. Lo vamos a hacer prestando asesorías a quienes sean desvinculados injustamente y también le hemos pedido a nuestros parlamentarios que ejerzas sus facultades de fiscalización en la Cámara y exijan que el Gobierno cumpla sus compromisos”

Mesa de Trabajo

Por su parte, el Diputado Gabriel Ascencio dijo que “nosotros hemos tenido mucha colaboración con el Gobierno en proyectos importantes, no porque tengamos un acuerdo con el Gobierno; nosotros somos oposición, fundamentalmente porque creemos que debemos legislar por el bien común, del bien de todos los chilenos, porque esos proyectos los vas mejorando, va trabajando y creemos que esos proyectos cuando le sirven a todo el país hay que respaldar, pero nosotros también tendemos la necesidad de defender a los empleados públicos a través de los que hacemos, nosotros legislamos”

También el parlamentario advirtió que “vienen proyectos bien importantes, el reajuste al sector público es proyecto que yo sé que le interesa al Gobierno sacarlo con la mayor tranquilidad posible, pero también tenemos proyecto Isapres, tenemos pensiones y luego tenemos la joyita de la corona que seria la Reforma Tributaria que el gobierno pretende que los saquemos también con tranquilidad. Nada de eso va ser posible si el gobierno no entiendo que tiene que tratar a los trabajadores de forma distinta. Hoy pongo en duda el apoyo nuestro al reajuste al sector público, mientras no se constituya alguna mesa de trabajo, alguna mesa técnica donde se pueda analizar la situación de todos los empleados públicos que están siendo despedidos. Si pretenden, quisieran, si creen que con los votos nuestros van a ser posible ir avanzando en las materias legislativas que a ellos les interesa yo los notifico hoy día, eso no va ocurrir así, los votos de los democratacristianos van a estar siempre y cuando el proyecto sea de interés para Chile, pero siempre y cuando terminemos de violar los derechos de los empleados públicos”

 

Más de 3 mil despedidos

La dirigente de la ANEF, Blanca Balmaceda, lamentó que “una de las cosas más tremendas que vivimos nosotros los funcionarios públicos es saber que a esta altura van 3 mil despedidos sin ningún derecho a nada, ustedes saben que el estatuto administrativo nos tira a partir por todos lados”.“Una de las cosas que yo quiero replicar aquí es que somos funcionarios del estado y no el empleador de turno, el presidente de turno es quien debe patearnos como nos patea.”

Finalmente, el Presidente del Frente de Trabajadores de la DC, Flavio Garrido, dijo que “hemos tomado la decisión de respaldar a nuestros dirigentes en la ANEF y exigimos al Gobierno que abandone esta costumbre de atacar a los trabajadores. Deben entender que ellos son trabajadores del Estado y no del Gobierno de turno. Se han vulnerado derechos fundamentales de ellos sobretodo el principal de ellos: el derecho al trabajo.

🔴DEMOCRACIA CRISTIANA CONFORMA EQUIPO DE EXPERTOS EN DEFENSA PARA PROPONER REFORMA A LAS FF. AA Y CARABINEROS

El Presidente de la DC, Fuad Chahin, anunció hoy que la Democracia Cristiana conformó un equipo de expertos para una proponer reforma concreta a las FF. AA y de Orden, que las abordará en detalle “desde el punto de vista de su dependencia y control político, pero también de su transparencia”

“Nosotros como partido conformaremos un equipo de trabajo para proponer una reforma profunda a las FF. AA y de Orden, pues no solo es importante investigar y criticar el absoluto descontrol que hoy les afecta, sino que es fundamental que recuperen la credibilidad necesaria. Y por eso hemos convocado a expertos en Defensa como Jaime Baeza, María Cristina Escudero, Felipe Illanes, Eduardo Santos, Jaime Pilowsky, Francisco Renán Fuentealba y los ex Ministros de Defensa DC Jorge Burgos y Edmundo Pérez Yoma, más la independiente Vivianne Blanlot”, indicó el Timonel DC.

En esa misma línea, Chahín advirtió que “a nosotros como Democracia Cristiana nos parecen muy graves las declaraciones y muy grave el contenido de las mismas. Es inaceptable que existan miembros de las FF. AA que estén proveyendo de armas de fuego a los narcotraficantes. Y también nos parece inaceptable que las FF. AA -que no deben ser deliberantes- estén anunciando que defenderán con uñas y dientes un sistema previsional; que es claramente privilegiado respecto de los chilenos”

Además, agregó que “también nos parece preocupante que en el Ejército –que es el responsable de la defensa de nuestro país-, exista este tipo de filtraciones. De alguna manera aquí hay una suerte de espionaje al Comandante en Jefe, a quien le graban sus intervenciones en el ámbito de lo privado y lo dan a conocer a los medios de comunicación. Esto da cuenta que aquí al parecer hay una pugna de poder al interior del Ejército, a la cual hay que ponerle atajo desde ya, pues se pone en riesgo la seguridad nacional. Estos hechos deben asumirse con mucha responsabilidad por parte del Gobierno”

Finalmente, advirtió que “en casos como este es evidente que la Cámara fiscalizadora tiene que ejercer sus facultades, ya sea través de Comisiones Investigadoras, Interpelaciones, Sesiones Especiales e incluso la Acusación Constitucional. Todas ellas son herramientas que deben analizar la Cámara de Diputados. Sin embargo, junto con la fiscalización, la Democracia Cristiana debe hacer una propuesta completa, para dejar de hablar de los problemas que hoy tienen las FF. AA y Carabineros y tenemos que ser capaces de implementar reformas para recobrar la credibilidad de estas instituciones”

🔵DEMOCRACIA CRISTIANA CONFORMA EQUIPO DE EXPERTOS EN DEFENSA PARA PROPONER REFORMA A LAS FF. AA Y CARABINEROS

El Presidente de la DC, Fuad Chahin, anunció hoy que la Democracia Cristiana conformó un equipo de expertos para una proponer reforma concreta a las FF. AA y de Orden, que las abordará en detalle “desde el punto de vista de su dependencia y control político, pero también de su transparencia”

“Nosotros como partido conformaremos un equipo de trabajo para proponer una reforma profunda a las FF. AA y de Orden, pues no solo es importante investigar y criticar el absoluto descontrol que hoy les afecta, sino que es fundamental que recuperen la credibilidad necesaria. Y por eso hemos convocado a expertos en Defensa como Jaime Baeza, María Cristina Escudero, Felipe Illanes, José Inostroza y Eduardo Santos, más los ex Diputados y Presidentes de la Comisión de Defensa, Jaime Pilowsky y Francisco Renán Fuentealba y los ex Ministros de Interior y Defensa DC, Jorge Burgos y Edmundo Pérez Yoma, más la ex Ministra independiente Vivianne Blanlot”, indicó el Timonel DC.

En esa misma línea, Chahín advirtió que “a nosotros como Democracia Cristiana nos parecen muy graves las declaraciones y muy grave el contenido de las mismas. Es inaceptable que existan miembros de las FF. AA que estén proveyendo de armas de fuego a los narcotraficantes. Y también nos parece inaceptable que las FF. AA -que no deben ser deliberantes- estén anunciando que defenderán con uñas y dientes un sistema previsional; que es claramente privilegiado respecto de los chilenos”

Además, agregó que “también nos parece preocupante que en el Ejército –que es el responsable de la defensa de nuestro país-, exista este tipo de filtraciones. De alguna manera aquí hay una suerte de espionaje al Comandante en Jefe, a quien le graban sus intervenciones en el ámbito de lo privado y lo dan a conocer a los medios de comunicación. Esto da cuenta que aquí al parecer hay una pugna de poder al interior del Ejército, a la cual hay que ponerle atajo desde ya, pues se pone en riesgo la seguridad nacional. Estos hechos deben asumirse con mucha responsabilidad por parte del Gobierno”

Finalmente, advirtió que “en casos como este es evidente que la Cámara fiscalizadora tiene que ejercer sus facultades, ya sea través de Comisiones Investigadoras, Interpelaciones, Sesiones Especiales e incluso la Acusación Constitucional. Todas ellas son herramientas que deben analizar la Cámara de Diputados. Sin embargo, junto con la fiscalización, la Democracia Cristiana debe hacer una propuesta completa, para dejar de hablar de los problemas que hoy tienen las FF. AA y Carabineros y tenemos que ser capaces de implementar reformas para recobrar la credibilidad de estas instituciones”.

1 73 74 75 76 77 104