GLORIA PAREDES, ALCALDESA DE PALMILLA “TENEMOS QUE TENER LA TRANQUILIDAD Y LA CONVICCIÓN QUE CON UNA NUEVA CONSTITUCIÓN VAMOS A TENER UN PAÍS MEJOR”

Militante del Partido Demócrata Cristiano, ha destacado por su liderazgo en el mundo campesino y sus luchas por el mundo rural, la agricultura familiar campesina y el acceso al agua. Desde los hermosos valles de la sexta región, Gloria envío su apoyo al Apruebo una nueva Constitución.

¿Cuáles son sus esperanzas en este proceso de nueva Constitución?

Mi anhelo y esperanza es tener un Chile más justo, un Chile de la gente, donde quien no nació en cuna de oro tenga las mismas oportunidades. Tengo la esperanza de un Chile inclusivo, donde se acoja a la diversidad, donde las personas puedan florecer y sentirse chilenos, no de primera o segunda ni tercera categoría, chilenos solamente. Anhelo que podamos construir espacios justos para todos y todas; donde el acceso a la vivienda sea un derecho; donde la educación esté al alcance de todos; anhelo un país donde los adultos mayores no tengan que estar trabajando hasta los 70 años, buscando trabajos menores, después de sus jubilaciones, porque estas son miserables. Anhelo un Chile justo para todos y todas.

¿Por qué votas apruebo?

Las bases de la Constitución actual no fueron hechas en democracia, fueron hechas para favorecer un modelo neoliberal que ha creado grandes brechas en este país y que finalmente han afectado la vida diaria de los chilenos y chilenas. Nosotros tenemos que tener la tranquilidad y la convicción que con una nueva constitución vamos a tener un país mejor.

¿Cuál sería su mensaje para los votantes indecisos?

Cuando se votó apruebo, se votó porque este sistema ya no resistía más, porque era tanta la desigualdad, el abuso, tanto el sufrimiento de las familias, tanta necesidad postergada que explotó y al explotar nació el anhelo de tener un nuevo marco normativo, algo que nos permitiera en una nueva Constitución recoger las inquietudes de todos. Hoy muchas personas están dubitativas porque finalmente los poderosos de este país, que tienen mucho que perder, son también dueños de los medios de comunicación y son quienes han perjudicado la opción del apruebo. Ellos son los que finalmente han generado estas brechas y el chorreo que nunca llego. Yo llamo a votar con alegría y esperanza a votar apruebo.

 

CRISTIAN OJEDA CHIGUAY, ALCALDE DE QUELLÓN “PARA NOSOTROS ES MUY IMPORTANTE UNA NUEVA CONSTITUCIÓN, PORQUE ABRE LOS CAMINOS PARA UN PAÍS MÁS JUSTO”

Militante del Partido Demócrata Cristiano y egresado de la carrera de Geografía de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Fue elegido alcalde de la comuna por primera vez el año 2012, siendo reelegido sucesivamente los años 2016 y para un último mandato el año 2021 converso con nosotros sobre su apoyo a la opción del apruebo para el próximo 4 de septiembre.

¿Cuáles son sus esperanzas en este proceso de nueva Constitución?

Para nosotros es muy importante una nueva Constitución, porque abre las oportunidades, los caminos para un país más justo, un país con más equidad social, con más oportunidades en temas de educación, en el acceso a la salud y vivienda. Tenemos grandes esperanzas en esta nueva constitución.

 ¿Por qué votas apruebo?

Por la equidad social, la justicia social, por las oportunidades que representa, pero también porque la nueva Constitución tiene un respeto con el medio ambiente, con la conservación y la biodiversidad del país, lo que es sumamente importante.

¿Cuál sería su mensaje para los votantes indecisos?

Yo sé que ha sido difícil este escenario de nueva Constitución. Ha sido complejo porque se votó mayoritariamente por una nueva Constitución, pero hoy hay muchos rumores y mentiras entorno a ella que la han perjudicado. Invito a las personas a que la lean. Yo creo que la convención hizo un gran trabajo que es representativo de la diversidad que tenemos en el país de norte a sur. Tengo la confianza que vamos apoyar el apruebo en septiembre.

DEMOCRACIA CRISTIANA LANZÓ SU COMANDO DE CAMPAÑA POR EL APRUEBO “LLAMAMOS A APROBAR Y NOS VAMOS A MOVILIZAR POR TODO EL PAÍS”

“Los democratacristianos estamos en las calles con nuestras banderas, con nuestras razones por las que aprobamos el próximo 4 de septiembre”, señaló el Presidente de la Falange Felipe Delpin.

La Directiva Nacional del Partido Demócrata Cristiano presentó el comando partidario por el Apruebo. En la actividad participaron dirigentes y dirigentas que colaboraran en la campaña de la DC “AprueboParaTi”.

“Con alegría hoy presentamos nuestro comando de campaña por el Apruebo, dando cumplimiento a lo que definió la Democracia Cristiana de llamar a nuestro pueblo, a nuestro país, a nuestra gente a aprobar la propuesta de nueva Constitución. Esta es la centro izquierda, la verdadera. Aunque la Democracia Cristiana tiene su propio comando de campaña, estamos dispuestos a poder desarrollar acciones en todo el territorio junto a las otras fuerzas políticas y sociales que están por el apruebo” señaló Felipe Delpín.

Entre los dirigentes y dirigentas que participaron estaban la Senadora y vicepresidenta de la DC, Yasna Provoste, la Alcaldesa de La Pintana, Claudia Pizarro, el Alcalde de San Ramón, Gustavo Toro, la dirigenta sindical, Ivonne Rozas, la ex ministra del Trabajo, Alejandra Krauss y dirigentes y dirigentas de base partidaria.

“Queremos agradecer al pueblo democratacristiano, a esas comunidades que están movilizadas por nuestro país, que no solo están intentando golpear las puertas de los vecinos y vecinas, sino que también las puertas de nuestros corazones y conciencias. Hoy tenemos a la vista un texto que ha sido generado en un proceso amplio, participativo, con representación paritaria, con presencia de nuestros pueblos originarios y por eso que la DC ha tomado un camino a través de la decisión democrática de la junta nacional de apoyar en el próximo plebiscito de salida, el 4 de septiembre, la opción del apruebo. En este comando están representados nuestro amigos y militantes de base, desde las comunas que hoy han podido llegar a este encuentro y que son la representación del pueblo democratacristiano desde visviri a Magallanes “agregó la Senadora Yasna Provoste

En la misma línea, la alcaldesa de La Pintana, Claudia Pizarro agregó “no podía decir que no a esta instancia tan importante, tan trascendental para nuestras vidas y los demás. Hemos esperado que se cambie esta Constitución por 42 años, desde que el Expresidente Eduardo Frei Montalva se paró en el Caupolicán y dijo que la vía para avanzar y decirle no a la Constitución del ochenta, a la constitución del abuso, era una asamblea Constituyente. Por esta razón se planifico el asesinato de nuestro presidente Eduardo Frei Montalva, el que no reconozca eso, no merece llamarse democratacristiano, no podemos estar al otro lado de la historia con la derecha y la ultraderecha pinochetista”

La campaña

En la instancia también informó las líneas de trabajo del comando durante las semanas que quedan de campaña “La Democracia Cristiana se va a desplegar a través de su estructura territorial, léase sus presidencias regionales, comunales, delegados territoriales, responsables en cada una de las regiones y comunas. Lo haremos en dos líneas: la primera llevando un mensaje en que esta Constitución más allá de las obviedades sobre los defectos que todo texto tiene y que también tiene este, nosotros vamos a llevar el mensaje de que esta Constitución, en un 70 u 80 porciento, solo trae contenidos y cosas buenas para la gente de Chile, especialmente para las mujeres de Chile. En segunda línea esta constitución encarga y operacionaliza la razón de ser y lo que nos define como Partido. Esta Constitución plasma en los derechos sociales y los otros derechos el principio de justicia social; en el compromiso con el medio ambiente y defensa de la naturaleza nuestro concepto del bien común; en la participación a todos los niveles de nivel comunal a nacional nuestro principio que el hombre tiene que ser sujeto histórico de su destino… “Ernesto Moreno, coordinador territorial” señaló Ernesto Moreno, Coordinador territorial de la campaña.

¿Por qué aprobar?

Frente a la interrogante de ¿por qué aprobar? El Presidente de la DC enfatizó “porque es una Constitución que promueve y protege los derechos sociales, como la vivienda, la educación, la gratuidad en la educación superior; el derecho a una vivienda digna y que son derechos que, durante décadas o generación tras generación familias de nuestro país, principalmente de sectores más vulnerables, han esperado para tener una vida mucho más digna.  Nos hace tanta fuerza que esta Constitución establezca la paridad en el estado, un estado paritario donde hombre y mujeres, tengan las mismas oportunidades y no exista segregación, discriminación por ser de una genero determinado. Esta Constitución mira hacia el futuro y pone temas que hoy son relevantes para los niños, jóvenes, para todos nosotros, que pone al medioambiente como parte de una obligación para el estado como es cuidar el medioambiente y el territorio. La Democracia cristiana nace hace 65 años para dar dignidad a los trabajadores, a las mujeres, a los campesinos, al pueblo, por eso nació la Democracia Cristiana.  Llamamos a aprobar y nos vamos a movilizar por todo el país, ya estamos recorriendo los territorios. Los democratacristianos estamos en las calles con nuestras banderas, con nuestras razones por las que aprobamos el próximo 4 de septiembre”. Finalizó.

 

DC CELEBRÓ SU ANIVERSARIO 65

Mediante una masiva reunión telemática, la Directiva Nacional del Partido Demócrata Cristiano festejo un nuevo año de la colectividad.

65 años, más de seis décadas participando en la construcción de Chile y sus habitantes.

A los sueños de los y las militantes, de un Chile más justo y un partido unido, se sumaron los saludos y reconocimientos del Presidente de la República, Gabriel Boric; del Presidente del Senado, Senador Álvaro Elizalde; el Ministro Secretario General de la Presidencia, Giorgio Jackson; la presidenta del PS, Paulina Vodanovic, la presidenta del PPD, Natalia Piergentili, el presidente del PR, Leonardo Cubillos y el secretario general PS, Camilo Escalona, entre otros.

Revisa la celebración acá: 

JUNTA NACIONAL EXTRAORDINARIA DECIDE APOYAR EL APRUEBO PROPUESTA DE NUEVA CONSTITUCIÓN

216 apruebo; 124 rechazo, un total de 341 votos que representan el 83% de participación de la Junta Nacional.

Con el 63,5% de las preferencias, la máxima instancia de decisión partidaria opto por respaldar la propuesta de la Convención Constitucional en una jornada que estuvo marcada por el debate fraterno y analítico de las y los dirigentes de nuestra estructura.

“Todos los camaradas se han planteado de una forma legítima, buscando sin lugar a dudar lo mejor del país. Todos los democratacristianos queremos una nueva Constitución, todos queremos avanzar par aun Chile más justo. Esta nueva Constitución desde nuestra mirada ofrece eso”

“No es una Constitución perfecta, como no lo debe ser ninguna en el mundo, sin embargo, como toda ley, es una carta magna que puede ser perfectible, hacia allá queremos avanzar. Queremos tener una carta que nos una, una Constitución donde todos los chilenos no sintamos acogidos”, señaló el Presidente Nacional, Felipe Delpin.

📑 CERTIFCADO TRIBUNAL SUPREMO VOTACION APRUBO-RECHAZO JUNTA NACIONAL EXTARORDINARIA

📑 ACTA DE ACUERDOS JUNTA NACIONAL PDC – SERVEL

📑 VOTO POLITICO JUNTA NACIONAL PDC

INFORMACIÓN SOBRE JUNTA NACIONAL EXTRAORDINARIA – 06 DE JULIO 2022

Este miércoles 06 de julio 2022 a las 17 horas, por acuerdo del Consejo Nacional PDC, desarrollaremos una Junta Nacional Extraordinaria, de carácter virtual, con el único objeto de definir la opción por el Apruebo o Rechazo en el plebiscito de salida por una nueva Constitución para Chile.

RESOLUCIONES TRIBUNAL SUPREMO

📑RESOLUCIÓN 025-2022 IMPUGNACIONES AL PADRON 04-07-2022

📑PADRON JUNTA NACIONAL EXTRAORDINARIA 06-07-2022

📑RESOLUCIÓN 022-2022 CERTIFICACION CAMBIO DE FECHA JUNTA NACIONAL 24-06-2022

📑RESOLUCIÓN PADRON JUNTA EXTRAORDINARIA 16-06-2022

 

 

DIPUTADO DC HÉCTOR BARRÍA LLAMA AL GOBIERNO A “ACTUAR CON URGENCIA PARA ASEGURAR FERTILIZANTES A NIVEL INTERNACIONAL PARA NUESTRA AGRICULTURA O HABRÁ ESCASEZ DE ALIMENTOS”

El diputado DC Héctor Barría realizó hoy un llamado al gobierno a “actuar con sentido de urgencia y asegurar fertilizantes a nivel internacional para nuestra agricultura o habrá escasez de alimentos en nuestro país”.

El parlamentario agregó que “expertos han señalado que nuestro país ha quedado a la cola en abastecimiento de fertilizantes, el cual está escaseando a nivel mundial debido hace un tiempo debido al cambio climático, pero se ha agravado últimamente con la guerra en Ucrania y el precio se ha elevado mucho”.

“Por eso que hace un tiempo ya he advertido al gobierno de la necesidad de abastecerse a tiempo de fertilizantes en el mercado internacional, tal como ya lo han hecho hace unos meses otras naciones sudamericanas como Ecuador y Perú, para que nuestros agricultores cuenten con ellos, ya que son fundamentales para asegurar la calidad y cantidad de los cultivos. Sino tenemos fertilizantes, no tendremos siembra ni cosechas”.

“Esto lo hemos planteado al gobierno con mucha fuerza, a través de proyectos de resolución, en reuniones con el ministro de Agricultura y con el Director Nacional de Indap y también lo han reclamado, Alcaldes, Concejales, Gobernadores Regionales y las agrupaciones de campesinos”.

El diputado Barría agregó que “por lo tanto hacemos un último llamado al gobierno a asegurar fertilizantes para nuestro país, ya que estamos aún a tiempo de poder mejorar la actual situación, porque no nos podemos quedar a la cola en este tema tan importante. Necesitamos fertilizantes a pecio justo para todas las familias campesinas de Chile”.

1 23 24 25 26 27 104