SENADOR DC FRANCISCO HUENCHUMILLA ASUME COMO NUEVO VICEPRESIDENTE DEL SENADO

Por 44 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones, las y los senadores escogieron a nuestro camarada, Senador Francisco Huenchumilla como Vicepresidente del Senado para el periodo marzo 2023 – marzo 2024, según el acuerdo administrativo.

“esperamos contribuir al funcionamiento de las instituciones y a que el Senado sea lugar de los grandes acuerdos. Que el Gobierno sepa que para hacer las reformas se requiere la gradualidad necesaria en todos estos procesos, y que cuando no hay mayorías en las cámaras, es bueno buscar los acuerdos porque eso le da estabilidad y certidumbre a la sociedad. La tarea nuestra es que Chile tenga estabilidad política, crecimiento económico y tenga paz social”, señaló Huenchumilla.

 

DEMOCRACIA CRISTIANA Y REFORMA TRIBUTARIA “EL FRACASO DE LA IDEA DE LEGISLAR ES UNA MALA NOTICIA PARA MUCHOS CHILENOS Y QUIENES NO APROBARON DEBEN EXPLICARLE AL PAÍS”

El Diputado y Presidente de la Democracia Cristiana, Alberto Undurraga, se refirió al rechazo en la Cámara de Diputadas y Diputados al proyecto de Reforma Tributaria del Gobierno.

“Es lamentable el fracaso de la idea de legislar la Reforma Tributaria. El rechazo es una mala noticia para muchos chilenos ya que quedan sin financiamiento varias iniciativas sociales necesarias para Chile como el aumento de la PGU, y mejoras en materia de seguridad ciudadana y salud entre otras” señalo el parlamentario.

En la misma línea aseguró “nuestra bancada de Diputados votó a favor, pensando en mejorar el proyecto en la discusión en particular y quienes no aprobaron deben hacerse cargo de explicar al país por qué se opusieron a la simple idea de legislar”.

Asimismo, señaló que el Gobierno tiene gran parte de la responsabilidad en esta derrota, porque “en este tipo de proyectos, de gran relevancia, no se debe apostar a aprobarlas por un voto sino que las grandes reformas requieren acuerdos amplios”

CANDIDATURAS DC PARA EL CONSEJO CONSTITUCIONAL

De cara a la elección de Consejeros Constitucional del próximo 07 de mayo, el Partido Demócrata Cristiano inscribió en el pacto #TodoPorChile el siguiente elenco de candidatos y candidatas:

REGION                                                NOMBRE

ARICA Y PARINACOTA                  GLORIA LILLO

ARICA Y PARINACOTA                  RAÚL CASTRO

TARAPACÁ                                  NORMA CORDOVA

ATACAMA                                    VERÓNICA GARRIDO

COQUIMBO                                 ALEJANDRA VIVANCO

VALPARAÍSO                               DARMA LÓPEZ

VALPARAÍSO                               MANUEL TOBAR

METROPOLITANA                         CARMEN FREI

METROPOLITANA                         NICOLÁS PREUSS

OHIGGINS                                  MARCIA BARRERA

OHIGGINS                                  BERNARDO ZAPATA

MAULE                                       CAROLINA CONTRERAS

MAULE                                       PABLO VERDUGO

ÑUBLE                                       RICARDO ORELLANA

BIOBÍO                                      NATALY NEIRA

BIOBIO                                      CRISTIAN SAN MARTIN

ARAUCANÍA                                KIRIA ANTILEO

ARAUCANÍA                                MYRIAM VALDÉS

ARAUCANÍA                                FELIPE CALFUNAO

LOS LAGOS                                MARITZA HURTADO

LOS LAGOS                                EDUARDO ÁLVAREZ

AYSÉN                                       PAOLA VELASQUEZ

AYSÉN                                       ANDRÉS ZALDIVAR

MAGALLANES                             VICTORIA TRAPP

 

MÁS DETALLES 

TODO POR CHILE, EL PACTO ELECTORAL PARA EL CONSEJO CONSTITUCIONAL DE LA DC, EL PPD Y PARTIDO RADICAL

A las 10:30 de mañana se oficializó ante el Servicio Electoral, el nuevo pacto electoral de la centro izquierda que competirá el próximo 07 de mayo para integrar el organismo que redactará la nueva propuesta de Constitución para Chile.

Todo Por Chile reúne al Partido Demócrata Cristiano, el Partido Por la Democracia y el Partido Radical.

“Los rivales no están en la lista del PS más Apruebo Dignidad, los rivales están al otro lado, en el PDG, la derecha. De modo que con ellos haremos el contrapunto, no con quienes son nuestros amigos, con los cuales tenemos matices, sin duda, pero vamos a ahondar en las diferencias con las litas que están al frente y no con los matices que tienen quienes han sido nuestros socios” señaló la Presidenta del PPD, Natalia Piergentili

Por su parte, el líder del Partido Radical, Leonardo Cubillos indicó en tanto que lo que “queremos entregar todo por Chile es una mirada en donde la unión de estos partidos es para reconstruir una centroizquierda democrática, ir a buscar ese voto de centro que ha sido esquivo para el gobierno y crear una plataforma de cohesión social que permita que las transformaciones sociales por las cuales tanto hemos luchado no pasen a ser un paréntesis y llegue un gobierno populista y las borre con el codo”.

Finalmente, el Diputado, Presidente de la DC, Alberto Undurraga señaló “Este pacto tiene el propósito de volver a conquistar, a recuperar la confianza de chilenas y chilenos que quieren transformaciones y al mismo tiempo valoran la estabilidad, que quieren derechos sociales y al mismo tiempo desarrollo económico, que se la juega por los derechos humanos en todo lugar y circunstancia, pero también por la seguridad ciudadana.  Ese mundo que ha sido conocido como la centro izquierda en el pasado, es distinto al mundo de apruebo dignidad y es por ello que hemos presentado esta lista que veníamos trabajando desde diciembre. Como ustedes saben cómo Democracia Cristiana planteamos en el mes de diciembre la necesidad de tener una lista distinta a la de Apruebo Dignidad porque se representa a chilenos y chilenas que son distintos, que tienen mirada distinta en temas de seguridad, en pensiones, en vivienda, en temas constitucionales y a raíz de esto presentamos esta nueva lista”. Esperamos tener una campaña de ideas, donde se hagan las propuestas constitucionales, una campaña pensando en el futuro y no una campaña pensando en la evaluación del Gobierno”.

ALBERTO UNDURRAGA, PRESIDENTE DC “LA LISTA DE LA DEMOCRACIA CRISTIANA Y PARTIDOS DEL SOCIALISMO DEMOCRÁTICO ES UNA REALIDAD”

El Diputado y Presidente Nacional de la DC, Alberto Undurraga, se refirió a las definiciones políticas en torno al proceso de acuerdos para la inscripción de lista de candidaturas al Consejo Constitucional con otras fuerzas políticas.

“Estamos muy contentos por la resolución que han ido tomando los distintos partidos. Valoramos la decisión que tomó el PPD, que sumada a la decisión que ya había tomado el Partido Radical y nosotros, da cuenta que esta lista de la Democracia Cristiana y partidos del socialismo democrático es una realidad. En este momento nuestros Secretarios Generales están trabajando en aspectos más prácticos para esta lista de la centro izquierda que es una realidad y que es una lista distinta a apruebo dignidad. Estamos contentos porque aquí se trata de representar a las chilenas y chilenos que impulsan y quieren transformaciones, pero al mismo tiempo valoran la estabilidad; que impulsan y quieren derechos sociales, pero mismo tiempo desarrollo económico; que se la juegan por los derechos humanos en todo momento y circunstancia, pero al mismo tiempo por la seguridad ciudadana, esta dualidad es la centro izquierda. Desde el principio señalamos que lo mejor para Chile era tener listas distintas, de manera de representar nítidamente al electorado y de manera de poner la discusión respecto a la Constitución, no respecto a un plebiscito al Gobierno que habría sido el caso de una lista única.” Señaló Undurraga

DIRECTIVA DC SE REUNEN CON INTEGRANTES DE COMISIÓN EXPERTA Y COMITÉ DE ADMISIBILIDAD DEL PARTIDO PARA NUEVO PROCESO CONSTITUCIONAL

“VAN A JUGAR UN ROL FUNDAMENTAL, COMO EL QUE JUGARÁ LA DEMOCRACIA CRISTIANA EN ESTE PROCESO”

Las abogadas, Alejandra Krauss y Paz Anastasiadis, integrantes de la comisión experta y Tomás Jordán, miembro del Comité Técnico de Admisibilidad del nuevo proceso constitucional se reunieron con el Presidente y Secretaria Nacional del Partido Demócrata Cristiano, Diputado Alberto Undurraga y Cecilia Valdés y el jefe de la Bancada de Diputados, Eric Aedo.

“Estamos muy contentos, queríamos presentar públicamente a nuestro y nuestras primeras representantes en el nuevo proceso constitucional que se abre en el país. Alejandra, Paz y Tomás van a jugar un rol fundamental, como el que jugará la Democracia Cristiana en este proceso, que es contribuir a que tengamos un gran acuerdo que se exprese en una nueva Constitución, que las chilenas y chilenos podamos ratificar en diciembre próximo. Un gran acuerdo en torno al estado social y democrático de derecho, un gran acuerdo respecto a la separación de los poderes del Estado, un gran acuerdo respecto a los distintos derechos sociales, un gran acuerdo respecto a la nueva constitución para Chile y esto tienen que ver con el rol que estamos jugando en la DC, llamando al Gobierno a que este año 2023 debe ser un año de acuerdos en seguridad ciudadana, en pensiones, en vivienda, en salud, en educación, en recuperación económica”, señaló Alberto Undurraga.

La cita de carácter protocolar fue el primer paso para futuras reuniones para proyectar el trabajo que tendrá la DC en el proceso para lograr la anhelada nueva Constitución para Chile.

“Es un tremendo honor el que me ha conferido la Democracia Cristiana, que es de que alguna manera represente nuestros ideales y sueños en este texto y que con vocación de diálogo ser capaces de que efectivamente este año, en el que recordamos los 50 años del golpe militar, tengamos una nueva Constitución para Chile. Tenemos el mayor de los desafíos, de que este proceso lo acerquemos a la ciudadanía, para que efectivamente sienta que en esta oportunidad que Chile se está dando, se está respondiendo a lo que tanto hemos anhelado que es tener una nueva Constitución”, señaló Alejandra Krauss, integrante de la comisión experta.

“Este es un reflejo del acuerdo por Chile, donde hay una transversalidad, pero también hay un aprendizaje, se aprende de los errores que tuvimos de un proceso que fue fallido y que nos ayuda a tener la esperanza y expectativa de lograr una constitución que sea el fiel reflejo de la sociedad que somos. Hoy tenemos bases constitucionales, tenemos árbitros que velaran por ellas. La comisión experta está conformada desde el Partido Republicano hasta el Partido comunista y eso es sumamente relevante, todos componemos Chile y eso significa que todos tenemos derecho a tener voz en el proceso constitucional” agregó Paz Anastasiadis, también miembro de la comisión experta.

Por su parte Tomás Jordán, integrante del comité técnico de admisibilidad se refirió al papel de esta instancia “como los partidos de fútbol, si los jugadores se lucen y el árbitro aparece poco es un gran partido y hay dos cosas que son bien interesantes, una es que nos toca recordar las bases, que representan el primer acuerdo político transversal de este proceso y dos que sólo actuamos a requerimiento, por tanto si el dialogo y negociaciones políticas avanza bien nos tocara un protagonismo acotado o en una de esas nada”.

El Presidente DC, Alberto Undurraga señaló que ahora los esfuerzos se centrarán en las candidaturas para el consejo Constitucional, las que deben inscribirse este 06 de febrero para competir en la elección popular obligatoria del próximo 07 de mayo de 2023.

ALBERTO UNDURRAGA Y PRIMEROS REPRESENTANTES DC EN NUEVO PROCESO CONSTITUCIONAL “QUIERO AGRADECER A NUESTRAS Y NUESTROS REPRESENTANTES LA DISPONIBILIDAD Y FELICITARES POR LA RESPONSABILIDAD QUE ASUMEN “

Las camaradas, Alejandra Krauss y Paz Anastasiadis nos representaran en la comisión experta y Tomás Jordán en el Comité Técnico de Admisibilidad.

Luego que la Cámara de Diputadas y Diputados y el Senado ratificaran a las y los integrantes de la Comisión Experta y el Comité Técnico de Admisibilidad, el Presidente Nacional de la DC, Alberto Undurraga manifestó su satisfacción por la representación que obtuvo el Partido.

“Hoy podemos decir que, contra todo pronóstico y por encima de las posibilidades matemáticas, logramos nombrar y elegir dos integrantes del PDC en la comisión de expertos (Alejandra Krauss y Paz Anastasiadis) y un integrante en el Comité de Admisibilidad (Tomás Jordán). El proceso, liderado por los jefes de bancada en cada cámara y por mí en el caso del comité de admisibilidad, enfrentaba el desafío de, por un lado, tener muchas buenas candidaturas, y por otro lado pocos espacios (en la Cámara baja y en admisibilidad nuestros números proporcionales eran muy por debajo del mínimo requerido), lo que significó establecer conversaciones con otras fuerzas y parlamentarios en torno a los nombres. Quiero agradecer a nuestras y nuestros representantes la disponibilidad y felicitares por la responsabilidad que asumen, así como agradecer a los camaradas que también estuvieron disponibles. Asimismo, felicito a los jefes de bancada Yasna Provoste y Eric Aedo por los resultados. En los próximos días nos reuniremos con nuestros tres representantes y esperamos también tener una reunión de Consejo, para proyectar el trabajo que viene. Así también, convocaremos a la Comisión Constitucional del partido, que ha hecho un trabajo muy importante en estos años”. Señaló Undurraga

Ahora los esfuerzos se centrarán en las candidaturas para el consejo Constitucional, las que deben inscribirse este 06 de febrero para competir en la elección popular obligatoria del próximo 07 de mayo de 2023

DIRECTIVA NACIONAL Y FAMILIA FREI RECORDARON A EDUARDO FREI MONTALVA A 41 AÑOS DE SU MAGNICIDIO

La Directiva Nacional del Partido Demócrata Cristiano, dirigentes del Socialismo Democrático, miembros de la familia Frei y militantes DC de todo el país, reunieron en la sede nacional del partido, para participar de una misa en recuerdo de nuestro fundador, exsenador y expresidente de la República, Eduardo Frei Montalva a 41 años de su magnicidio.

“Habiendo terminado la Junta Nacional del partido, hemos querido hacerle un homenaje al Presidente Frei Montalva, que fue uno de nuestros fundadores. Fue nuestro primer presidente de la República y es quien, junto con otros y otras, nos inspira en los desafíos y tareas que tenemos por delante”, señaló Alberto Undurraga.

En la misma línea la exsenadora, expresidenta de la DC e hija Carmen Frei agregó “fue muy lindo, muy conmovedor, sobre todo el llamado a la unidad que hizo el sacerdote. Somos una familia y seguimos vivos, seguimos presentes, construyendo lo que todos soñamos: un Chile mejor y un Chile donde realmente nosotros, los democratacristianos, demos testimonio -como lo hizo mi padre toda su vida- de consecuencia en nuestros ideales y en nuestros principios”

Posteriormente los asistentes se trasladaron hasta el monumento de Eduardo Frei Montalva en la plaza de la Constitución, donde dejaron una ofrenda floral en su memoria.

1 15 16 17 18 19 103