Author Archives: desarrollo

LAMENTAMOS EL FALLECIMIENTO DE LA SRA LEONOR OYARZÚN, VIUDA DEL EXPRESIDENTE PATRICIO AYLWIN

Honramos su entrega fundamental en los primeros años del retorno de la democracia. Gracias a su intenso trabajo como Primera Dama se fundaron Prodemu, Fundación Integra y Fundación Familias.

REVISE SU BIOGRAFIA ACÁ

PRESIDENTA DEL SENADO Y PRESIDENTA DE COMISIÓN DE HACIENDA, XIMENA RINCÓN, POR PENSIÓN GARANTIZADA UNIVERSAL: “ESPERAMOS LOGRAR UN ACUERDO ESTA SEMANA” EN EL CONGRESO NACIONAL

En el marco de la tramitación del proyecto que establece una Pensión Garantizada Universal, la presidenta del Senado, Ximena Rincón, señaló que van a “poner todas las sesiones que sean necesarias, vamos a pedir autorización a la sala para legislar en paralelo, porque creemos que es algo muy importante. Iniciativa que de manera transversal vamos a sacar a adelante”.

“Estamos conversando con el Ejecutivo, estamos conversando con los colegas de Hacienda, hemos estado reunidos permanentemente con los senadores Montes y Lagos más los diputados y el equipo de gobierno del Presidente electo, Gabriel Boric. Además, hemos sostenido conversaciones con el actual gobierno y estamos trabajando para destrabar un tema que es fundamental. No hay discusión frente al instrumento, ustedes vieron que en nuestros programas de gobierno la pensión básica universal, que hoy se llama PGU, es un instrumento donde hay acuerdo, el tema es que tenga los recursos para ser financiado”, aclaró la parlamentaria.

Asimismo, la presidenta del Senado comentó que es de primera importancia tener una política permanente y las personas deben tener certezas de una pensión que sea digna y que de respuesta al esfuerzo de toda la vida.

“El financiamiento tiene que ser permanente y esa es la discusión de hoy día. El lunes en la tarde la comisión de Trabajo termina de discutir el tema en la tarde sobre el instrumento PGU y pasa a la comisión de Hacienda. Y en paralelo, en la comisión iniciamos la discusión del financiamiento”, detalló Ximena Rincón.

Además, la presidenta del Senado comentó que “esperamos lograr un acuerdo esta semana, que nos permita aprobar ambas iniciativas en el Senado y en la Cámara de Diputados”.

DESPACHAN A SALA DE CÁMARA DE DIPUTADOS REFORMA PARA QUE EN PLEBISCITO DE NUEVA CONSTITUCIÓN SE ASIGNE LOCAL MÁS CERCANO AL DOMICILIO

“Habíamos aprobado una ley en este sentido, pero no se podía aplicar al plebiscito de salida toda vez que regían las normas electorales vigente al 1 de enero del año 2020”, explicó Matías Walker, principal autor de este proyecto de Reforma Constitucional.

La Comisión de Constitución, Legislación y Justicia de la Cámara de Diputados aprobó y despachó a la Sala el proyecto de reforma constitucional presentado por Matías Walker y otros parlamentarios, para que se asigne automáticamente el local de votación más próximo al domicilio de los electores, para el plebiscito de salida de ratificación del texto de la nueva constitución. “Habíamos aprobado una ley en este sentido, pero no se podía aplicar al plebiscito de salida, toda vez que regían las normas electorales vigente al 1 de enero del año 2020”, dijo el diputado y senador electo por la región de Coquimbo.

Señaló Matías Walker que “con este proyecto, que ahora va a ser aprobado por la sala, automáticamente se va a asignar el local de votación más cercano al domicilio de los electores, para que nunca más podamos ver escenas como las que ocurrieron en la segunda vuelta electoral presidencial, con un colapso del transporte público, donde las personas tenían que caminar y enfrentar serias dificultades para acceder a sus locales de votación que estaban muy lejanos a sus lugares de residencia”.

Consultado por la necesidad de esta Reforma Constitucional, Matías Walker explicó que si bien fue aprobada una ley que asigna el local de votación más cercano al domicilio, esta no podía aplicarse al plebiscito de salida para la Nueva Constitución, ya que cuando se aprobó el cronograma las normas a aplicar por acuerdo de la mesa técnica eran las vigentes al 1 de enero de 2020, donde no se había aprobado esta nueva legislación. “Ahora tenemos esta norma expresa y vamos a tener la certeza que este plebiscito de salida, ratificatorio de la nueva constitución, que además va a ser con voto obligatorio, no con voto voluntario; va a aplicarse inmediatamente al local de votación más cercano al domicilio de los electores.

Respecto al trámite en la comisión de constitución, Matías Walker dijo que se trató de “un proyecto transversal, recibió el apoyo en la comisión del presidente del Consejo directivo del Servel quien valoró esta iniciativa, y esperamos ahora poder aprobarla en la sala de la Cámara, despacharla al Senado, para que todos los chilenos tengan la certeza que cuando vayan a votar por el texto de la nueva constitución lo hagan en el local de votación más cercano a sus domicilios”.

PRESIDENTA DEL SENADO, XIMENA RINCÓN, POR INDULTO Y PRESOS DE ESTALLIDO SOCIAL: EXISTEN CASOS CON PRISIÓN PREVENTIVA QUE YA HABRÍAN CUMPLIDO SU PENA

En el marco del llamado del presidente electo, Gabriel Boric, al Senado para que despache en enero el proyecto de indulto, la presidenta del Senado, Ximena Rincón, definió como “respetable” las palabras del mandatario electo y aclaró que ya se envió a la Fiscalía, la Corte Suprema y al Presidente de la República, un informe vía oficio con importantes antecedentes sobre las personas sujetas a prisión preventiva por hechos ocurridos a partir del 18 de octubre de 2019.

“Es una opinión que es respetable y obviamente nosotros esperamos que la discusión se haga con los antecedentes que nosotros tenemos sobre la situación que afecta a estas personas y que se tomen medidas de parte de la Fiscalía y de los Tribunales de Justicia. Porque no puede ser que las personas, en general, que estén sometidas a prisiones preventivas, al momento de contar el tiempo, se descubra en muchos de los casos que ya habrían cumplido la pena que le hubiesen asignado de haberse sancionado”, afirmó la legisladora.

Asimismo, la presidenta del Senado indicó que, en el tema del indulto, “tengo mi opinión en particular, porque no puedes indultar a quien no ha sido sancionado”.

Además, Ximena Rincón detalló que “hay un tema de conceptos que hay que revisar”, pero más allá de eso, lo claro, es que según un estudio jurídico que hicimos y que enviamos vía oficio a la Corte Suprema y a la Fiscalía, existen casos pendientes del estallido social “que ya habrían cumplido su pena”.

También, la parlamentaria DC tras una reunión con la presidenta de la Convención Constitucional, María Elisa Quinteros, sostuvo que “hablaron del tema” y quedó de enviarle el informe que da cuenta de cuál es la situación real de los presos que todavía quedan con prisión preventiva.

CARTA PRESIDENTA DE LA DC CARMEN FREI TRAS REUNIÓN CON EL PRESIDENTE ELECTO GABRIEL BORIC

Estimados y estimadas Camaradas:

En la tarde de ayer recibimos una invitación para reunirnos con el presidente electo Gabriel Boric Font. Como corresponde a nuestra tradición republicana, aceptamos el llamado presidencial. Valoramos su invitación porque se da en un momento crucial para el futuro del país donde todos debemos contribuir de buena fe.

Debo señalar que fue una reunión franca y muy fructífera. Como presidenta de la Democracia Cristiana le manifesté la alegría por su triunfo en la segunda vuelta presidencial. El respaldo logrado significa una demostración de esperanza para un futuro común.

La votación de la segunda vuelta me recordó, y creo que a muchos de ustedes también, la elección que nos permitió recuperar la democracia a fines de los ochenta. En esa época, el 55% de la votación por el No, en los hechos, significó la unidad de todas las fuerzas que queríamos derrotar la dictadura para vivir en libertad. Hoy esa misma esperanza volvió a manifestarse, pero para construir un nuevo Chile más justo, inclusivo y sin abusos.

Tuvimos la oportunidad de reconocer las coincidencias entre el programa que planteó la candidatura de Yasna Provoste y los desafíos programáticos planteados por el presidente electo. Nos reconoció la participación activa de los militantes del Partido en la campaña de segunda vuelta a lo largo del país, y la contribución de nuestros equipos técnicos que hicieron confluir las propuestas en un documento programático común que sustentaran al futuro gobierno.

Conversamos sobre los desafíos del futuro y cómo podemos colaborar en las grandes transformaciones que el país requiere a partir del 11 de marzo desde el trabajo de nuestros parlamentarios, gobernadores regionales, consejeros regionales, alcaldes y concejales que nuestro Partido tiene a lo largo y ancho del país.

No existe duda que la tarea que tiene el próximo gobierno es enorme y compleja. Por ello, le reiteramos que seremos un Partido que colaborará para que su gobierno tenga éxito, como asimismo implementar la nueva Constitución que el país deberá concretar durante su mandato.

Respecto de la conformación del nuevo gobierno, le reiteré la idea que la Democracia Cristiana lo apoyó sin ningún tipo de condición, ni pidiendo nada a cambio. Como Partido que reconoce la importancia de la gobernabilidad, pensamos que el presidente electo debe tener toda la libertad para definir el gabinete y el nuevo gobierno. Fuimos claros en señalar que nosotros aceptamos su invitación no para negociar posiciones, sino más bien para reiterar la disposición para una colaboración honesta al nuevo gobierno pensando en el bienestar de nuestros compatriotas.

También planteamos temas que nos parecen urgentes de atender para el futuro inmediato. Si bien la agenda es amplia, le señalamos que el gobierno debe asumir con urgencia tres cuestiones fundamentales. La primera es sentar las bases para una nueva estrategia de desarrollo que de sustento a un nuevo pacto social. En este marco también planteamos temas que nos parecen urgentes de atender para el futuro inmediato. Si bien la agenda es amplia, le señalamos que el gobierno debe asumir con urgencia tres cuestiones fundamentales. La primera es sentar las bases , un recurso como el litio debe ser explotado desde una mirada estratégica. Esto significa un rol primordial del Estado en estas definiciones. En segundo lugar, una preocupación eficaz para enfrentar la delincuencia y el narcotráfico. No podemos aceptar que miles de familias chilenas vivan bajo la amenaza de organizaciones delictuales. La lucha contra la delincuencia y el narcotráfico debe ser una prioridad fundamental del próximo gobierno. Sugerimos evaluar la designación de una alta autoridad de gobierno para que asuma de manera exclusiva el tema de la seguridad pública. Y, en tercer término, solicitamos que tenga una especial preocupación por la corrupción. Para superar la desconfianza con la política y las instituciones de la democracia, necesitamos un nuevo estándar para el funcionamiento del Estado y también para el sector privado. Debemos revalorizar la acción política como motor que propicia los cambios sociales y los acuerdos democráticos.

Finalmente le dijimos que la Democracia Cristiana cumplió su palabra empeñada y que será leal con todas aquellas iniciativas que estén pensadas en mejorar la calidad de vida de los chilenos y chilenas. En este nuevo Chile que nace, los cargos no son lo relevante. Más bien, nos importan las ideas y proyectos que tengan como preocupación central a las personas y las comunidades.

Camaradas, me ha parecido oportuno y necesario dirigirme a ustedes para informar de este importante encuentro con el presidente electo Gabriel Boric. El momento que vivimos como Partido exige máxima transparencia en nuestro actuar. Chile espera de nosotros volver a ser un Partido propositivo, con ideas, con testimonio y que actúa con unidad de propósito pensando en el bien común. Si logramos volver a ser esa comunidad política fraterna y con una propuesta para este nuevo momento de la historia nacional, volveremos a tener la confianza y el afecto de nuestros compatriotas.

Con aprecio y esperanza en el futuro de la Democracia Cristiana, me despido de cada una y cada uno de ustedes.

Carmen Frei Ruiz-Tagle
Presidenta Nacional
Partido Demócrata Cristiano

⬇️ DESCARGUE LA CARTA ACÁ

PRESIDENTA DEL SENADO, XIMENA RINCÓN, POR LICITACIÓN DEL LITIO PIDE AL GOBIERNO ESCUCHAR A PRESIDENTE ELECTO Y RECORDÓ FRACASADO PROCESO EN ADMINISTRACIÓN DE PIÑERA 1

En el marco de las peticiones para que se suspenda la licitación del Litio chileno, la presidenta del Senado, Ximena Rincón, señaló que espera que “el gobierno del Presidente Sebastián Piñera acoja lo planteado por el equipo del Presidente electo, Gabriel Boric”.

“Hoy se concretó una reunión entre el equipo del Presidente electo, Gabriel Boric y el ministro Jobet, donde se escucharon los planteamientos del futuro gobierno, por lo mismo, espero que se llegue a una solución en esta materia”, puntualizó la legisladora.

Asimismo, la parlamentaria DC comentó que “los recursos del Litio son importante para nuestro país, es más a nivel mundial, estamos en segundo lugar después de Australia”.

“Podríamos recordar lo que pasó en el primer gobierno del Presidente Piñera, cuando en esa época junto con los senadores Escalona y Allende, presentamos un recurso de nulidad”, gracias al cual “no prosperó esa licitación”, detalló la senadora.

Además, Ximena Rincón aclaró que hoy al final del gobierno se intenta avanzar en una compleja licitación, por tanto, es relevante que se escuche al nuevo gobierno y acoja los planteamientos que tienen.

“Espero que el gobierno del Presidente Sebastián Piñera acoja lo planteado por el equipo del Presidente electo, Gabriel Boric”, afirmó Rincón.

Finalmente, la presidenta del Senado indicó que espera y “confía” que la reunión del día de hoy tenga resultados positivos y nos permita mirar en forma unitaria el futuro del país.

TRIBUNAL SUPREMO RATIFICÓ LISTAS QUE POSTULAN DIRIGIR LA DEMOCRACIA CRISTIANA

El alcalde de La Granja, Felipe Delpín, la Diputada Joanna Pérez y el expresidente de la JDC, Diego Calderón buscan presidir el partido desde el año 2022.

El Tribunal Supremo del Partido Demócrata Cristiano tras recepcionar las postulaciones, ratificó las listas que competirán por convertirse en la nueva Directiva Nacional de la falange, que renovará su Directiva Nacional para el proceso 2022-2024. Las listas que competirán son:

Lista 1:

Presidente Nacional: Felipe Delpin; Primer vicepresidente: Aldo Mardones; Segundo vicepresidente: Héctor Barria; Tercera vicepresidenta: Yasna Provoste; Cuarto vicepresidente: Patricio Ferreira; Quinta vicepresidenta: Francisca Hernández; secretaria nacional: Cecilia Valdés.

Lista 2:

Presidenta Nacional: Joanna Pérez; Primer vicepresidente: Gabriel Ascencio; Segundo vicepresidente: Gustavo Toro; Tercera vicepresidenta: Cristina Bravo; Cuarto vicepresidente: Gianni Rivera; Quinta vicepresidenta: Daniela Velásquez; secretario nacional: David Morales.

Lista 3:

Presidente Nacional: Diego Calderón; Primer vicepresidente: Pedro Ampuero; Segunda vicepresidenta: María José Newman; Tercer vicepresidente: Nicolás Mena; Cuarto vicepresidente: Esteban Vega; Quinta vicepresidenta: Ingrid Melipillan; secretaria nacional: Carolina Henríquez.

Las elecciones del Partido Demócrata Cristiano se realizarán el próximo 23 de enero de 2022.

PALABRAS DE LA PRESIDENTA DC CARMEN FREI EN FUNERAL DE ROBERTO GARRETÓN MERINO

Compartimos discurso de la Presidenta Nacional de la DC, Carmen Frei, en funeral de Roberto Garretón Merino.

Palabras en memoria de Roberto Garretón Merino

Hoy con dolor despedimos a una persona especial.

Roberto pertenece a ese selecto y reducido grupo de personas que marcaron la vida de muchos a través de su testimonio y de la acción desinteresada.

Son pocos aquellos que logran traspasar las barreras que nos imponemos los seres humanos a partir de nuestras ideas y diferencias. Roberto fue uno de ellos. Con una genuina vocación de servicio por los demás, ayudó a muchas y muchos en momentos muy difíciles de sus vidas personales.

Es conmovedor leer y oír hoy tantos testimonios y vivencias expresadas con tanto afecto y reconocimiento. En este momento que lo despedimos, es bueno recordar que a los pocos años de recibido como abogado, su vida personal y profesional se volcó a la tarea de proteger la vida y la integridad de los demás.

Como él reconoció muchas veces, el Golpe de Estado cambió su vida definitivamente. Desde ese momento, jugó un rol central en la lucha contra la dictadura. Un año antes, en 1972, Roberto había ingresado a la Democracia Cristiana. Fue nuestro Camarada por muchos años.

Su incorporación al Comité Pro Paz fue la demostración palpable de su inquebrantable voluntad por la defensa de los derechos humanos. Su participación en la Vicaría de la Solidaridad fue otra demostración de su compromiso. Sus innumerables recursos de amparo en defensa de personas detenidas por el régimen fueron el testimonio concreto de su convicción política y de su humanismo más profundo.

Probablemente hoy no se aprecia con nitidez lo que esto significaba. Pero eran tiempos realmente duros. Cuando incluso levantar la voz podía significar perder la vida.

Pero él no dudó en alzar la bandera de los derechos humanos. Desde esa época en adelante hizo suya esta causa. Por este compromiso de vida fue objeto de amenazas y persecuciones junto a su familia. Nunca claudicó. Tenía el temple de las personas que pasan a la historia como verdaderos hombres justos.

El Premio Nacional de Derechos Humanos, fue un merecido reconocimiento para un hombre que abrazó como pocos la defensa activa y pacífica de los derechos humanos.

Recuerdo una frase que hizo suya y que lo refleja en plenitud: “el derecho sirve para la vida, o no sirve para nada”. En la noche oscura de la dictadura, el derecho fue la espada que usó para defender a los sin voz.

No podemos olvidar su visión de dotar al país con una nueva Constitución Política. Fue uno de los precursores del debate que hoy tenemos. Nuevamente su apego a los valores democráticos estuvo presente en su reflexión.

Por ello, en un momento de cambios para Chile, donde todas y todos anhelamos construir un nuevo entendimiento social que permita una mayor equidad social, su ejemplo nos anima a seguir caminando en la búsqueda de la justicia y la verdad.

Gracias Marisa, Magdalena, Roberto y nietos que lo acompañaron siempre y fueron su apoyo en su tremenda labor por nuestro país. Un cariño especial para sus hermanos José Antonio y Carmencita.

Hoy te despedimos con gratitud y reconocimiento. Será más solitario el camino sin ti. Te echaremos mucho de menos, pero tu coraje y valentía estará con nosotros siempre. Descansa en la paz del Señor.

⏬ DESCARGA EL DISCURSO ACÁ

 

🗂️INFORMACIÓN RELATIVA A LA ELECCIÓN DE DIRECTIVA NACIONAL PARTIDO DEMÓCRATA CRISTIANO

Elección Directiva Nacional PDC 2022

NUEVO

🗳️LOCALES DE VOTACION 2da VUELTA.

📑RESOLUCIÓN 008-2022 CALIFICA SEGUNDA VUELTA ELECCION DIRECTIVA NACIONAL

🗳️LOCALES DE VOTACION (LISTADO PARCIAL AL 21.01.22

📑INSTRUCTIVO-INSCRIPCION-CANDIDATURAS-ELECCIONES-DIRECTIVA-NACIONAL-PDC-2022

📑FORMULARIO-DECLARACION-CANDIDATURA

📑NOMBRA DELEGADA ELECTORAL NACIONAL 22-12-2021

📑RESOLUCIÓN 068-2021 RESOL REFCTIFICA 22-12-2021

📑RESOLUCIÓN CALIFICACION ELECCION DIRECTIVA NACIONAL 2022

📑RESOLUCIÓN Y NOTIFICACIÓN 069-2021 APELACION APODERADO JORGE CASH 27-12-2021

📑RESOLUCIÓN 071-2021 CALIFICA LISTA INTEGRADA POR PEDRO AMPUERO ESPINOZA 28-12-2021

📑RESOLUCIÓN LISTAS VALIDAMENTE INSCRITAS ELECCION DIRECTIVA NACIONAL

 

1 27 28 29 30 31 103