Author Archives: desarrollo

Jefa de bancada de Senadores DC, Yasna Provoste por emergencia tras prolongados cortes de luz en Región Metropolitana: Hoy se trabaja en cómo se inicia el término de la concesión de la empresa Enel

“Acá ha habido faltas graves y lo que nos parece más complejo es que la propia superintendenta ha señalado que la empresa le informaba que había cuadrillas trabajando y que se había restablecido el suministro de energía, pero cuando iba la fiscalización no había cuadrilla y las familias seguían sin suministro”.

Tras escuchar al ministro de Energía y la SEC en la comisión de Energía del Senado, la jefa de bancada de los senadores DC, Yasna Provoste, señaló que es lamentable que se haya afectado la fe pública y destacó que el término de la concesión no está en duda.

En esa línea, la representante DC aclaró que existen hechos de extrema gravedad, porque hemos escuchado al vocero de Enel diciendo que, si las personas no llaman, ellos no tienen cómo saber que no tiene energía.

“Lo que hemos escuchado de parte del ministro de Energía y la SEC, es que se han tomado compromisos en el marco de una crisis que es muy compleja para más de 850 mil familias que se han quedado sin el suministro de energía eléctrica y esos compromisos, por parte de las empresas distribuidoras, específicamente, Enel, no se han cumplido”, enfatizó la legisladora.

Asimismo, Provoste agregó que lo que ha demostrado la superintendenta de Electricidad y Combustibles, es que ya el día sábado, Enel abandonó las llamadas. Vale decir, la gente podía llamar y ellos, no tenían dispositivos para atender esas llamadas.

Además, la senadora DC indicó que el ministro Pardow aclaró que el Presidente solicitó que se revise el término de la concesión, hecho que no está en duda, por tanto, hoy se trabaja en cómo se inicia el término de la concesión de la empresa Enel.

“El término de la concesión es un camino que debe seguirse con mucha celeridad, pero con la misma celeridad el restablecimiento de la energía eléctrica para miles de familias que esperan que la luz llegue a sus hogares”, concluyó Provoste.

MÁS DE 50 JOVENES JURARON EN EL 67 ANIVERSARIO DE LA DC

Destacando su historia, con el reconocimiento a un grupo de participantes de “La Marcha de la Patria Joven” y mirando hacia el futuro con el juramento de más de 50 jóvenes, el Partido Demócrata Cristiano celebró su 67 aniversario.

El objetivo central fue motivar a las y los militantes para seguir trabajando para que las banderas de la Democracia Cristiana sigan flameando por los más desprotegidos, por la familia, por las y los trabajadores, por los campesinos, por las mujeres, por los jóvenes, por la diversidad, por todas las comunidades.

Entre los reconocidos destacan: Eliana Caraball, Carlos Figueroa, Sergio Páez, Andrés Zaldívar, Ricardo Halabi, Alfredo Pesce, Enrique Krauss, Victoria Eugenia Barrientos, Lilian Rodríguez Monroy y Carmen Frei

El objetivo de este reconocimiento es agradecer a quienes en nuestro pasado hicieron historia y que nos inspiran a seguir trabajando por una sociedad más justa y buena para todos y todas.

Después de los discursos del Presidente Nacional, Alberto Undurraga, la Presidenta de la JDC, Renata Vásquez y de Andrés Zaldívar, se cantó el tradicional cumpleaños feliz por los 67 años.

 

 

LISTADO SERVEL CANDIDATURAS DC PARA GOBIERNOS Y CONSEJOS REGIONALES Y CONSEJOS MUNICIPALES 2024

Estimados y estimadas camaradas,

Compartimos con ustedes informe del Servicio Electoral en relación a la inscripción de candidaturas DC a Gobiernos Regionales, Consejos Regionales (DC + Independientes) “Por un Chile Mejor” y a Consejos Municipales (DC+PS+PPD) “Chile Mucho Mejor”

⏬ Pacto Gobernadores PDC (1 de 1)

⏬ Pacto Consejeros Regionales PDC (1 de 1)

⏬ Pacto Concejales (1 de 3)

⏬ Pacto Concejales (2 de 3)

⏬ Pacto Concejales (3 de 3)

EL PARTIDO DEMÓCRATA CRISTIANO FORMALIZÓ SU PACTO PARA GOBIERNOS Y CONSEJOS REGIONALES “POR UN CHILE MEJOR”

A las 10 de la mañana en las oficinas del Servicio Electoral la Directiva de la Democracia Cristiana realizó el trámite de inscripción de su lista para elección Gobiernos y Consejos regionales de octubre próximo.

“con el propósito de presentarle a las regiones buenos candidatos, hemos seleccionado a nuestros candidatos en distintos lugares. Esperamos presentar más de 200 candidatos a consejeros regionales”, señaló Alberto Undurraga.

En relación a Gobiernos Regionales agregó “en aquellas regiones donde hay liderazgos consolidados, todavía hay espacio para que haya candidatura única y en aquellos lugares donde los liderazgos no están consolidados y hay disputa de liderazgo, podamos resolver en primera vuelta para construir la unidad en segunda vuelta”.

 

PACTO DC, PS Y PPD PARA CONCEJALES COMENZÓ TRABAJO DE INSCRIPCIÓN DE CANDIDATURAS

Este martes en la sede nacional del Partido Demócrata Cristiano se reunieron las Secretaria Nacional de la DC, Alejandra Krauss con los Secretarios Generales del PS, Camilo Escalona y del PPD José Toro y los equipos electorales de los respectivos partidos para iniciar el proceso de inscripción de las candidaturas a los concejos municipales de las 345 comunas del país.

“Hemos iniciado la parte final de esta etapa – del proceso electoral – que culminara el próximo octubre. Llevamos en el pacto Contigo Chile Mejor y particularmente en el pacto de concejales de la DC, PS y PPD un avance importantísimo en el proceso de inscripción. Tenemos que inscribir 2252 candidaturas y ya llevamos avanzado el 75 por ciento del proceso. Nos quedan arduas jornadas, arduas horas de trabajo, pero queremos decirle a la ciudadanía que el trabajo de construir este pacto, de construir acuerdos y consensos para lograr ofrecer los mejores candidatos al país nos deja plenamente satisfechos. Lo que ha primado en el pacto municipal se vuelve a repetir, mucho dialogo, mucho consenso y colocar siempre a Chile por delante. Seguiremos trabajando, no cesaremenos ningún segundo hasta el próximo lunes.”, señaló Alejandra Krauss, secretaria Nacional de la DC

En relación a la negociación regional – Gobierno regionales y Consejos Regionales – que sigue en curso señaló “ha sido una larga negociación y estamos confiados en que lograremos construir estos acuerdos respetando nuestras legítimas aspiraciones. Seguiremos en reuniones y en los próximos días abran noticias y para quienes hemos sido parte de negociaciones en distintos ámbitos, sabemos como en el futbol hasta el último segundo, así que confiamos en ello”.

 

 

JUNTA NACIONAL DC DEFINIÓ PACTO ELECTORAL CON MIRAS A LA ELECCIÓN REGIONAL

Además, ratificó listado de candidaturas a Alcaldía, Concejalías, Consejos y Gobiernos regionales.

El Partido Demócrata Cristiano, desarrolló su tradicional Junta Nacional – de carácter extraordinaria –  la que tuvo como objetivo la proclamación de las candidaturas municipales y la definición de candidaturas y pactos electorales en materia regional.

La instancia tuvo carácter virtual y consto de un debate político previo para luego desarrollar una votación electrónica que definió la postura institucional.

¿Quiénes participaron y votaron?

Directiva Nacional, Consejo Nacional, Presidencias Regionales y Comunales, Delegados a la Junta, Frente Indígena; Frente Profesionales y técnicos.

Las consultas y sus resultados fueron los siguientes:

De acuerdo con nuestro ordenamiento jurídico, la legislación vigente y el acuerdo del Consejo Nacional de fecha 19 de julio, se somete a votación de la Junta nacional las siguientes materias:

1- Ratifica el acuerdo de la Junta nacional de 8 de abril de 2024 mediante el cual usted facultó  al Presidente y Secretaria Nacional para celebrar pactos electorales con uno o más partidos del siguiente listado para las elecciones de Concejales, Consejeros Regionales y Gobernadores, Partido Socialista de Chile, Partido por la Democracia, Partido Comunista de Chile, Partido Liberal de Chile, Partido Federación Regionalista Verde Social, Partido Radical de Chile, Partido Acción Humanista, Partido Revolución Democrática, Partido Convergencia Social, Partido Frente Amplio, y candidatos (as) independientes, o solo con candidatos (as) independientes, para participar en las elecciones municipales y regionales a llevarse a cabo el en el mes de Octubre del 2024. Y en consecuencia suscribir todos los documentos que la ley exige.

Y en caso de ser procedente, formalizar los subpactos electorales que correspondan y así fuesen acordados, y en consecuencia suscribir todos los documentos que la ley exige.

APRUEBA:127

RECHAZA:7

ABSTENCION:2

2-Conforme a lo establecido en las normas legales pertinentes, y lo señalado en los Estatutos del Partido Demócrata Cristiano, nominan y designan a las siguientes candidaturas a alcaldes, concejales, Gobernadores Regionales y Consejeros Regionales, según territorio electoral especificada, de acuerdo al listado que se encuentra en ´poder década uno de los Delegados a esta Junta, la que se entiende formar parte integrante del presente voto:

APRUEBA:139

RECHAZA:6

ABSTENCION:1

3-Se faculta al Consejo Nacional para que resuelva eventuales divergencias en la priorización de candidatos suscitadas entre estructura territorial y parlamentarios o bien, entre estructura territorial y candidatos y candidatas a alcalde u otra diferencia relevante.

APRUEBA: 138

RECHAZA: 4

ABSTENCION:2

4- Autoriza usted al Presidente y Secretaria Nacional para declarar e inscribir los candidatos que han sido nominados y para nominar y declarar otros candidatos conforme a los acuerdos generales de esta Junta.

APRUEBA: 135

RECHAZA:3

ABSTENCION:2

 

 

DEMOCRACIA CRISTIANA CAPACITÓ A MÁS DE CIEN PRECANDIDATAS A LA ELECCIÓN MUNICIPAL Y REGIONAL

Candidatas a Alcaldesa, Concejala y Consejera Regional participaron de actividad organizada por las vicepresidencias de formación y de la mujer DC.

Uso de redes sociales, funciones, atribuciones y prohibiciones del cargo, gastos y rendiciones de campaña entre otras materias se abordó la primera jornada de capacitación y formación que desarrollaron en alianza las vicepresidencias de formación y de la mujer de la Democracia Cristiana.

“La idea es entregar los instrumentos necesarios a las candidatas en el tema de capacitación para que puedan desempeñar de la mejor forma las candidaturas a concejala, alcaldesa y consejeras regionales. La posibilidad de nosotros de entregar instrumentos es a través de la capacitación. Los comentarios han sido satisfactorios respecto al contenido entregado” señaló Ana María Hernández, Vicepresidenta de Formación y Capacitación DC

En la jornada participaron más de cien candidatas de manera presencial y telemática. Asistiendo o conectados de distintas partes del país entre Arica y Magallanes.

“Que hoy te expliquen cómo se hace una campaña o lo que está permitido y lo que no, por ejemplo, enseñar cuales son los roles que debes cumplir en el cargo – ya que hay muchos casos de candidatos que prometen cosas que no pueden cumplir- es esencial y estas capacitaciones son para eso, para enseñar cuales son los rangos de acción de una concejala, una alcaldesa o consejera regional”, agregó Paulina Mendoza, Vicepresidenta de la Mujer DC.

Por su parte el Presidente Nacional de la DC, Diputado Alberto Undurraga, enfatizó que “recordarles que en la elección de Alcalde o Alcaldesa en 74 comunas el candidato o candidata del pacto será de la DC, en la elección de concejales, en nuestro pacto con el PS y el PPS, un tercio será de la DC. Nuestros candidatos y candidatas están jugados por la equidad territorial, hay comunas que lo tienen todo y otras que les falta mucho. Por lo tanto, en cada una de nuestras propuestas el eje es la equidad territorial que ha sido parte de nuestra historia como partido”.

Durante las próximas semanas se seguirán desarrollando este tipo de jornadas con miras a la elección municipal y regional de octubre próximo.

PRESIDENTE DE LA DC ALBERTO UNDURRAGA SOBRE CANDIDATURA A GOBIERNO REGIONAL METROPOLITANO

Tras conocerse que el actual Gobernador de Santiago, Claudio Orrego, se inscribió como independiente a la reelección, el Presidente Nacional de la DC, Alberto Undurraga señaló

“En la Región Metropolitana, el mejor candidato es Claudio Orrego y eso no cambia por el hecho de que él haya decidido ser candidato independiente y no por uno de los partidos del pacto. Nuestros alcaldes lo están apoyando, buena parte de nuestro electorado lo apoya, también la ciudadanía. Lo que corresponde es que, por los mecanismos institucionales, los distintos partidos hagamos exactamente lo mismo”.

1 2 3 4 103