ALBERTO UNDURRAGA PRECANDIDATO PRESIDENCIAL DC SE COMPROMETE CON UN POSTNATAL FAMILIAR

El precandidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano, Alberto Undurraga, se reunió con un grupo de mujeres dirigentas, autoridades y militantes de la DC para abordar temáticas relacionadas a las brechas que aún existen entre hombres y mujeres en distintos ámbitos, entre ellos en el mundo laboral. El Diputado se comprometió con la vicepresidenta de la mujer DC, Paulina Mendoza a trabajar por terminar con las diferencias.
“Como Partido Demócrata Cristiano hemos definido que este mes, en donde se conmemora el 8 de marzo, el tema que queremos instalar es Mujer y Trabajo. Aún existen muchas desigualdades en Chile, brechas salariales importantes, la mayoría del trabajo informal sigue siendo femenino, las mujeres participan en el mercado mucho menos que los hombres. Creemos que este es un tema súper relevante y por eso hemos instalado el eslogan Trabajo sin Brechas”, señaló Paulina Mendoza, Vicepresidenta de la Mujer DC
Agregando “hemos invitado a Alberto Undurraga a que se comprometa con nosotras, las mujeres, a impulsar políticas públicas que nos permitan avanzar en este ámbito. Se ha dicho mucho que Chile necesita crecer económicamente, pero si ese crecimiento no es con nosotras, no sirve. Tiene que ser un crecimiento con equidad y con perspectiva de género”.
Por su parte el precandidato presidencial de la DC agregó “no es posible que en Chile sigan existiendo brechas que afectan a las mujeres. Las mujeres hoy día ganan menos que los hombres, las mujeres hoy día participan menos en el trabajo que los hombres, tienen menos trabajo y por eso queremos tomar el compromiso de trabajar por un Chile sin brechas. Un Chile donde las mujeres ganen exactamente lo mismo que los hombres, donde las mujeres participen del trabajo de la misma forma que los hombres”
Enfatizando “recogemos las medidas que ha levantado y propuesto la vicepresidenta nacional de la mujer DC en la línea de un postnatal familiar, un postnatal familiar que apunta la corresponsabilidad en la familia y en el cuidado de los niños, pero que apunta también a nivelar la cancha y los costos de manera que las mujeres no tengan esa dificultad en el mercado laboral. Se trata de construir un Chile sin brechas”.
Durante las próximas semanas se presentarán otras propuestas en la línea de un Chile sin brechas.