“SEGURIDAD SIN COMPLEJOS”: LA PROPUESTA EN CONJUNTO DEL PRESIDENTE PDC ALBERTO UNDURRAGA CON EL DIPUTADO MULET Y EL EXMINISTRO GÓMEZ

Sacar adelante los proyectos de seguridad en el Congreso más las propuestas comunes del Frente Regionalista Verde y la Democracia Cristiana son parte de la invitación que extienden al resto de la centroizquierda para los próximos desafíos presidenciales.
Esta mañana el presidente nacional del PDC y diputado, Alberto Undurraga, se reunió con el diputado del FREVS, Jaime Mulet y el exministro de Justicia y Defensa, José Antonio Gómez, para coordinar acciones conjuntas en materia de seguridad pública de cara a los próximos desafíos presidenciales y parlamentarios.
La ley de infraestructura crítica, los estados de excepción, el levantamiento del secreto bancario y la intervención de sitios eriazos son parte del conjunto de medidas que Undurraga, Mulet y Gómez instan a sacar adelante en el Congreso, a pesar de la oposición de ciertos sectores de la izquierda por una parte y de la derecha, por otra.
“Por supuesto cada uno de nosotros tiene sus distintas propuestas, pero compartimos quienes estamos acá, que la seguridad hay que enfrentarla sin complejos y compartimos también quienes estamos acá que los desafíos políticos hacia adelante se enfrentan con dos primarias distintas”, señaló el presidente DC.
Y añadió: “A propósito de la seguridad, las propuestas son nítidamente distintas. Son muy distintas las nuestras, las que tiene el Socialismo Democrático, con las que tiene el Partido Comunista y sus aliados. Es legítima esta diferencia, pero eso debe expresarse en primarias distintas, así que nosotros vamos a seguir trabajando en ello”.
Desde el regionalismo verde, Mulet se sumó a las palabras de Undurraga: “Queremos ir más allá con más fuerza y vemos que muchas veces el gobierno se anda más lento en algunos temas por diferencia ideológica, que son válidas, pero es la ciudadanía la que las tiene que sancionar, no un acuerdo popular. Por eso creemos que dos primarias es un buen camino para eso”.
Por su parte, el extitular de Defensa y Justicia, aseguró que en lo que a seguridad respecta, hay que ir a la práctica. “Las soluciones son los proyectos de ley o los recursos, crear instituciones, transformar lo que se necesita en Chile para hacer la persecución al crimen organizado. Y eso se hace a través de la organización del Estado, tener decisión política, mando y liderazgo”.
Tanto Undurraga, como Mulet y Gómez planean seguir teniendo reuniones para seguir construyendo propuestas comunes de cara a las próximas primarias y dejan la invitación abierta a quienes se sientan convocados desde la centroizquierda a participar de estas.