Actualidad

Diciembre 12, 2022

FUERZAS POLÍTICAS FIRMAN “ACUERDO POR CHILE” QUE INICIA NUEVO PROCESO CONSTITUCIONAL

EL Partido Demócrata Cristiano representado por su Presidente Nacional, Diputado Alberto Undurraga, firmó el acuerdo que compartimos para su conocimiento. ➡️Acuerdo Constitucional

Diciembre 12, 2022

DEMOCRACIA CRISTIANA DENUNCIA MÁS DE 300 CASOS DE ALUMNOS SIN MATRÍCULA PARA EL PRÓXIMO AÑO Y PIDE SOLUCIÓN URGENTE AL MINISTERIO DE EDUCACIÓN

“Este es un problema que ya se presentó el año 2022 y el Gobierno, que venía asumiendo, nos pidió tiempo para resolverlo”, señaló Alberto Undurraga, Diputado y Presidente de la DC “Esto no es una deserción como se está hablando, sino que es simplemente que no tenemos establecimientos donde nuestros hijos tengan educación”, agregó Alejandra Reinoso, Agrupación padre

Diciembre 7, 2022

GRUPO DE CAMARADAS ENVÍA CARTA AL PRESIDENTE NACIONAL DC, DIPUTADO ALBERTO UNDURRAGA, AL CONSEJO Y JUNTA NACIONAL DC

En el documento llaman a fijar lineamientos sobre la situación actual del Partido y sobre los desafíos futuros partidarios y del país. ▶️carta DN y CN diciembre 6 de 2022

Diciembre 7, 2022

LA DIVISIÓN DE LA DEMOCRACIA CRISTIANA, COLUMNA DEL SENADOR FRANCISCO HUENCHUMILLA

La división de la Democracia Cristiana Francisco Huenchumilla Jaramillo Senador Toda separación es dolorosa, pero todas tienen sus causas y razones. Cuando los problemas no se afrontan a tiempo, sobrevienen las crisis, y se tornan inevitables. Siempre abogué por que los distintos grupos bajaran sus banderas propias –y escondieran los cuchillos largos– con el único propósito de salvar

Diciembre 7, 2022

JEFA DE BANCADA DE SENADORES DC, YASNA PROVOSTE POR REAJUSTE DEL SECTOR PÚBLICO Y ACUERDO: “LO IMPORTANTE ES QUE LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS FUNCIONEN ADECUADAMENTE EN ESTE CICLO RECESIVO Y EJECUTEN CON CELERIDAD LA INVERSIÓN PÚBLICA”

Ad portas que se inicie la discusión del reajuste del sector público en el Congreso Nacional, la senadora Yasna Provoste señaló que el acuerdo “con la CUT y el resto de los gremios del sector público; habitualmente, facilita la tramitación legislativa”, por lo mismo, esperamos un debate transparente y que permita que todas las partes sean escuchadas. “Fue